Entradas

20) Explique la mente y sus seis funciones según el yoga.

Imagen
Dharmachari Swami Maitreyananda, define a la mente como energía, “es el resultado de la actividad del cerebro y todo el sistema nervioso. Es un conjunto de procesos que se desarrollan en la psiquis de manera consciente e inconsciente, siendo en su mayoría, de carácter cognitivo. Permite al cerebro recopilar la información percibida, analizarla y obtener conclusiones”(1). A través de los procesos mentales, nacen las habilidades cognitivas de las personas; tales como: la creación de pensamientos, la memoria, el entendimiento, intuición, concentración, la imaginación, el aprendizaje, el lenguaje, la voluntad, las emociones y el raciocinio. La información es captada por los sentidos externos (gusto, tacto, olor, escucha y ver) o sentidos internos, transformádose en percepciones que son almacenadas en nuestro disco duro, la memoria, para un próximo uso. Este proceso se denomina: proceso cognitivo, y la información que es recabada, se obtiene en todo nuestro ciclo de vida, más el tras

19) ¿ Qué es la Espiritualidad según el yoga?)

El Yoga es educación espiritual siendo su meta el Samadhi, estado de felicidad, armonía y plenitud en el cual uno trasciende la dualidad y pasa a formar vivencialmente parte del todo. Existe una técnica en Yoga, el Viyoga, técnica enseñada por Pantajali, la cual consiste en separar el espíritu de la mente y cuerpo, ver su verdadera naturaleza. Esta técnica nos permite comprender mejor nuestros sentimientos y nuestros estados afectivos, para luego integrarlos mental y corporalmente. Si bien el Yoga comienza con prácticas de técnicas psico-físicas, no es esta su finalidad, pues estas técnicas son solo la base de un desarrollo espiritual. El espíritu está compuesto por nuestros sentimientos, estados anímicos, pasiones, emociones. Para Maitreyananda, el sentido de la vida no es físico y mucho menos mental, el sentido de la vida es absolutamente espiritual. La filosofía del Yoga nos enseña que se debe cuidar el cuerpo, al considerarlo el Templo del espíritu, a través del control inteligent

18) ¿Que es el yoga deportivo? Agregue algún video

Históricamente, el Yoga Deportivo, se lleva practicando desde hace 2 mil años aprox. Sus orígenes se remontan a la práctica de un deporte gimnástico tradicional en India llamado Mallakhamb (Malakamb), donde el deportista realiza hazañas y contorsiones. El Yoga Deportivo se basa filosóficamente en el Karma Yoga, en las enseñanzas de Valmiki (sobre como practicar cosas mundanas, pues todo lo mundano es espiritual) y en las enseñanzas del Bhagavad Gita (sobre la competición). El Yoga Deportivo es una contribución única a toda la humanidad, pues es el único deporte fundamentalmente espiritual en el que se evalúan la espiritualidad y la actitud correcta en la acción del individuo dentro de una competencia de Fair Play (juego limpio) que integra además, técnicas corporales y mentales. Enseñar a ver lo interno, por encima de lo externo y a evaluar espiritualmente a un competidor es lo que se busca en este juego. Considerado como el Arte Supremo de dominar los sentimientos en u

17) Biografia de Fernando Estevez Griego y Swami Asuri Kapila.

Biografía de Fernando Estevez Griego Yogacharya Fernando Estevez Griego, nació el 11 de Noviembre de 1956 en Montevideo, Uruguay, donde vivió su infancia y parte de su adolescencia. Durante y desde su juventud ha vivido en Bahamas, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Suiza, Israel, Holanda, India, Uruguay, Brasil, desde el año 1988 se radicó en Argentina. (Según algunos autores nació en realidad en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina el 11 de Noviembre de 1956 siendo anotado cuatro días mas tarde por su padre español uruguayo y su madre ítalo uruguaya, en Montevideo, Uruguay el 15 noviembre de 1956, como nacido en ese país como consta verídicamente en su partida de nacimiento) Hoy, es considerado uno de los más prestigiosos e importantes Grand Maestros de Maestros de Yoga a nivel mundial, siendo internacionalmente, un referente ineludible de esta disciplina. Su formación se realizó estudiando con los mejores y más renombrados maestros de Yoga de la India, siendo discíp

16) Que es el mantra y samgita yoga ?

Samgita significa música en sánscrito dentro del marco de las artes. A través del canto de mantras liberamos nuestros sentimientos y emociones, acercándonos a una vibración más elevada, un estado espiritual pleno. La música como máxima expresión de la espiritualidad humana, es el vehículo para expresarnos, fluir, llevar una vida más libre y feliz. El mantra es una invocación en sánscrito al Absoluto, Dios, Logos, Dharma, Ser Supremo o el nombre que se le quiera dar. Estos sonidos o vibraciones están dotados de una fuerza o poder determinado de los cuales el meditador buscará apropiarse. Los mantras saguna (con cualidad) constituyen la forma de una deidad particular la cual abarca sólo un aspecto del Absoluto. A través de la repetición de estos mantras se busca trascender dicha forma (la deidad) y alcanzar la Conciencia Absoluta o Última Realidad de Todas la Cosas. La atracción hacia una forma determinada del Todo (Ganesha, Lakshmi, Kali, etc) va a depender del temperamento y

15) Defina la yogaterapia según Fernando Estevez Griego.

Imagen
La Yogaterapia es una terapia espiritual complementaria (no alternativa sino complementaria a otras terapias, ya que no las sustituye), es decir que complementa a las otras terapias como ser:  la psicoterapia, fisioterapia o la medicina, mediante la utilización de técnicas del Yoga aplicadas a la terapia espiritual. Trabaja en el campo de los sentimientos y emociones del ser humano por medio de técnicas psico-corporales.

14) Pegue las fotos de los maestros de Swami Asuri Kapila y del linaje de Dharmachari Maitreyananda - Fernando Estevez Griego.

Imagen